Archivos por Etiqueta: Día mundial contra el cáncer de mama

Presentación documental Miriam-8

Mislata se vuelca con Miriam Calero en la presentación de su documental en la Casa de la Dona

El Ayuntamiento de Mislata y el Hospital de Manises se han sumado a la celebración del Día mundial contra el cáncer de mama organizando la presentación del documental “Un lazo rosa con 22”, un acto que tuvo lugar ayer por la tarde en la Casa de la Dona. Se trata del testimonio audiovisual de Miriam Calero, una joven vecina de Mislata a la que le fue diagnosticado este tumor con 22 años.

Presentación documental Miriam-6El documental relata en clave vitalista y esperanzadora el día a día de esta joven, Miriam Calero, desde el diagnóstico hasta el tratamiento. En palabras de su propia protagonista, “este proyecto nace para transmitir mi experiencia de vida con el cáncer de mama. En el momento en el que te lo diagnostican, necesitas escuchar a otras mujeres que ya han luchado, como tú. Ahora, mi objetivo es ayudar a que, de manera positiva, otras mujeres puedan afrontarlo y vencerlo”.

El alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, quiso acompañar a Miriam en la presentación del documental. Destacó su fortaleza y la valentía que ha tenido para contar su experiencia y ayudar a otras mujeres que se encuentran en su misma situación. «Proyectos como éste demuestran que tenemos que seguir luchando contra el cáncer, porque detrás de un diagnóstico siempre hay futuro y esperanza”.

«La vivencia de Miriam Calero, materializada en este documental, es un aprendizaje para todas»

Por su parte, Carmen Lapeña, concejala de la Mujer y Políticas de Igualdad de Mislata, explicó que «la vivencia de Miriam Calero, materializada en este documental, es un aprendizaje para todas. Su forma de afrontar el cáncer de mama, es un ejemplo de superación y nos sentimos muy orgullosas de ella”.




En la presentación participó también el doctor Vicente Gil Suay, gerente del Hospital de Manises, que manifestó que “el caso de Miriam no es habitual por su juventud, pero sin duda, nos ha demostrado su valentía y su coraje. Con su testimonio está poniendo voz a miles de mujeres, miles de luchadoras. Y por ello, el Hospital y todo el equipo médico y sanitario que ha tenido el placer de conocerla y de ver su energía, quería estar hoy aquí, apoyarla en esta presentación y en este mensaje de esperanza y alegría”.

La importancia de la prevención

La presentación del documental, con motivo del Día mundial contra el cáncer, también dejó espacio para abordar la importancia de la prevención. Así, la doctora Mamen Lozano, coordinadora de la Unidad de Mama del Hospital de Manises, explicó la importancia de la autoexploración de las mamas y de «consultar cualquier duda tanto al médico de cabecera como al especialista”. “Afortunadamente cada vez detectamos los tumores en estadios más precoces, lo que nos ha llevado a porcentajes de curación que en la actualidad rozan el 90%”, ha explicado. La doctora Lozano también ha destacado que el cáncer de mama es el tumor más frecuente en mujeres: 1 de cada 8 lo padecerá a lo largo de su vida. “De ahí lo importante de la concienciación y la detección precoz”.

Mesa redonda

Tras el visionado del documental tuvo lugar una emotiva mesa redonda en la que Miriam Calero y su madre hablaron en primera persona sobre su experiencia con la enfermedad. En la mesa redonda también estuvieron presentes el doctor Salvador Garcerá, jefe del Servicio Oncología del Hospital de Manises, la oncóloga Sara Marín y la doctora María Casals, radióloga de la Unidad de Prevención de Cáncer de Mama de Salud Pública.