Archivos por Etiqueta: Asociación Les Tisores

Plataforma Animalista

Asociación Les Tisores: «Festejos Taurinos en Mislata, coartada para la Violencia»

Desde la Asociación de Mujeres “Les Tisores” de Mislata queremos manifestar nuestra posición respecto a la realización de festejos taurinos en nuestro municipio y las consecuencias sociales que de ellos se derivan.

Hoy en día nadie pone en duda que existen festejos populares donde animales de todo tipo (toros, gatos, burros, patos) son maltratados y sacrificados de diversas maneras. Nadie pone en duda que los toros en encierros, embolados, en capeas, becerradas y demás demostraciones taurinas sufren cuando son quemados, pinchados, atados, anillados, en definitiva, torturados. Quien lo ponga en duda va en contra de toda lógica fisiológica al estilo Jaime Ostos.

En todos los casos los animales son utilizados como excusa para el sadismo y la violencia. Una violencia que se ejerce hacia los animales y que es considerada por los expertos (COPPA-Confederación de profesionales para la prevención de Abusos) como la antesala y el alimento de la violencia hacia las personas. Se trata de una situación de desigualdad, de dominación y sometimiento del animal respecto al humano. Situaciones donde hombres, en espacios públicos y con el amparo popular cruzan límites que ética y socialmente no deberían cruzarse nunca. Lo que al final se trasmite es que hay momentos dados en que la violencia es aceptable y que es posible y lícito ejercerla hacia el que es considerado inferior, en este caso un animal, un toro. Es el mismo planteamiento por el que se ejerce violencia hacia las mujeres, hacia los compañeros de colegio o se abusa de un menor, es la misma lógica, la lógica de la dominación.

La Asociación Les Tisores consideramos que la realización de este tipo de festejos debe de desaparecer de la agenda social de nuestro municipio como medida de prevención de violencia y por tal motivo lanzamos los siguientes mensajes:

Al Equipo de Gobierno/ A los responsables del Plan Local de Infancia de Mislata recordarles que el principal objetivo del mismo es el de garantizar la difusión y cumplimiento de la Convención de los Derechos del Niño y consideramos que permitir y tolerar actos donde acuden menores, aun estando prohibida su asistencia, a celebrar juegos de “GRAN PRIX” con becerros no contribuye a mejorar la calidad de vida ni al desarrollo evolutivo adecuado de los menores. Se ha demostrado y así lo dice el Comité de los Derechos del Niño de la ONU en su campaña “Infancia Sin Violencia” que en las corridas de toros y en festejos populares con toros, novillos, vaquillas, etc., los niños no sólo serán testigos presenciales de la violencia aplicada sobre un ser indefenso sino que también será testigo en muchas ocasiones de muertes violentas de personas o de impactantes imágenes de cornadas. En el caso de los festejos populares el problema es aún mayor, ya que además del impacto psicológico al presenciar una muerte violenta se añade el riesgo a la integridad física del menor.

Al Equipo de Gobierno/ A los responsables del Plan Municipal de Igualdad de Mislata y a la empresa que lo está elaborando, recordarles que una forma de combatir la desigualdad es no tolerar espectáculos donde se trata de forma vejatoria a animales en nombre de una supuesta tradición pues es fácil, muy fácil, saltar del ámbito público de una plaza de toros a un ámbito privado, el del hogar, Y quien ejerce violencia sobre un animal, amparado en la superioridad de la muchedumbre puede trasladar esa conducta a otro ámbito, amparado en la privacidad del hogar. SI, el que maltrata a un animal es muy posible que ejerza maltrato hacia otros que considere inferiores. Y de esta manera queda abierta la puerta hacia la violencia.

A la Sociedad de Mislata, que en su mayoría no participa ni comparte estos festejos con animales y que sabe que en el fondo no aportan nada bueno, recordarle que hasta hace poco estos festejos no se realizaban en nuestro municipio y que si hoy se realizan en lugares públicos y de uso social es bajo el amparo y apoyo de entes estatales (Generalitat Valenciana y Ayuntamiento de Mislata) que son los que al final dan el consentimiento o impiden su realización. Y es difícil para sus promotores no caer en la contradicción de una supuesta tradición cultural de la que se sienten orgullosos y a la vez esconden y no quieren mostrar.

Desde la Asociación de Mujeres Les Tisores, siempre bajo el principio de igualdad rechazamos esta cultura sangrienta y SOLICITAMOS al Ayuntamiento de Mislata que no permita que se vuelvan a realizar estos festejos en el municipio pues está incurriendo en una grave contradicción, manteniendo y creando Planes de Infancia e Igualdad por un lado y potenciando la violencia por otro. Porque al final toda violencia que no se ejerce en defensa propia es la misma violencia.

La acción 19J Alerta Feminista también frente al Ayuntamiento de Mislata

ajuntament-de-mislata

Las Asociaciones de Mujeres de Mislata: Asociación Les Tisores, Asociación Espai Violeta de Mislata, Mujeres Progresistas de Mislata, Red AMINVI, Asociación Por Ti Mujer, Asociación Mujeres Ciudadanas CV, Dones amb Compromís, Asociación de Mujeres de Mislata y Asociación MUAD han convocado una … ver más