El concejal de EUPV, Salvador García de la Mota, ha pedido al Equipo de Gobierno que no demore por más tiempo la puesta en marcha de los huertos urbanos gestionados por el Consejo de Bienestar Social para garantizar el carácter social y el uso integrador de los mismos.
Según el concejal de EUPV “Este proyecto piloto que ha de realizarse en terrenos municipales, debe establecer unos criterios básicos para su puesta en marcha y unos objetivos de integración social, haciendo compatible el trabajo de la huerta y las diversas actividades agrícolas con otras acciones formativas a través de un voluntariado específico conocedor de este tipo de tareas”. Estos huertos urbanos podrían realizarse utilizando medios e infraestructuras ya existentes, tales como el edificio del Museo Etnográfico o el Pou del Quint .
Uno de los objetivos a conseguir según García de la Mota es “la cohesión entre los usuarios, el voluntariado y el barrio donde se asienten”. Los lugares propuestos para este proyecto serían los PAIs del Quint II, el Polígono T y el Paquillo en la Avenida de la Paz, siempre “mediante acuerdos con los propietarios de las parcelas”.
“Este proyecto ha de contar principalmente con la práctica de la Agricultura Ecológica y la Permacultura, basándonos en la una planificación ecológica y responsable de recuperación de productos autóctonos libre de abonos, pesticidas y herbicidas”.
Otra consideración sería como se repartiría la producción y qué destino ha de tener. Al plantearse como un proyecto de integración social y dada la crisis actual, “se tendrían que articular mecanismos para que esos productos atendieran las primeras necesidades sociales de Mislata y para llegar a este consenso es preciso la puesta en marcha del Consejo de Bienestar Social”, concluye Salvador García de la Mota.