Una vez finalizado el pleno extraordinario del Ayuntamiento de Mislata donde se votaba la ampliación de crédito, el portavoz popular, Jaime López Bronchud, quien se ha abstenido en la votación, acusaba de “falta de organización» al gobierno de Bielsa. López Bronchud ha denunciado que “llevamos sin aprobar presupuestos desde abril de 2014 y que, al estar éstos prorrogados, hay un mayor descontrol en las atenciones sociales y en los pagos a los proveedores”.
López Bronchud ha señalado que el grupo popular se ha abstenido finalmente porque «las cuestiones sociales son importantes y los proveedores deben cobrar” pero ha reafirmado que “improvisación de Bielsa con las cuentas era para votar en contra”. Han presentado un totum revolutum de pagos mezclando cuestiones prioritarias para nosotros, como los servicios sociales, con caprichos que hemos pagado porque estábamos en año electoral” apunta el portavoz de los populares, quien ha subrayado que la intención del gobierno «era camuflar unas con otras y obligarnos a pagar”.
Las acusaciones de los populares continuan, justificando su abstención a que no pueden «colaborar con el desastre e improvisación que sostienen los socialistas hipotecando nuestro Ayuntamiento, ni queremos que dejen de cobrar las familias necesitadas ni los proveedores que han realizado su trabajo. En cualquier caso lo que queda claro es que, ahora, la herencia de Bielsa es su propia gestión, ya no es el PP, y tendrá que responder de una manera responsable ante todos porque no puede seguir viviendo de revisar el pasado como pretendían y han hecho hasta el momento”, finaliza Bronchud.
También desde la bancada popular, el portavoz en la comisión de Hacienda, Alejandro Martínez Montoro, ha acusado al gobierno de Bielsa de «engañar a los mislateros con la situación económica del Ayuntamiento”. Martínez asegura que los informes técnicos del Ayuntamiento han evidenciado que los datos “no son por los mismos con los que saca pecho el PSOE, algo que desde el PP venimos denunciando desde hace tiempo”. Para el portavoz popular, “los socialistas nos cuentan unas cosas en prensa y hacen otras bien distintas en los despachos”, según se desprende de lo informado por la Intervención municipal y el departamento de Tesorería quienes señalarían que el déficit a final de 2015 “podría ser de 2,5 millones de euros”.